lunes, 10 de junio de 2019

El futuro, la Universidad y las empresas en el ámbito médico

La tendencia a la globalización ha derivado en la aparición de multinacionales que controlan gran parte de la investigación biomédica La tendencia a la globalización mostrada por la industria farmacéutica en los últimos años, ha derivado en la aparición de importantes multinacionales en el sector que controlan y dinamizan buena parte de la investigación biomédica, concentran un importante poder económico y, en el caso de países como EE.UU., incluso político. La realidad española en este campo dista mucho de la norteamericana o de la de países comunitarios como Italia, Reino Unido o Alemania, “la industria local está poco desarrollada, hay sólo en torno a una decena de empresas de cierto nivel, y la internacional, aunque tiene delegaciones no investiga aquí. Un ejemplo es el oximetro de dedo que se esta convirtiendo en una herramienta de salud imprescindible La colaboración entre el sector público, donde se concentra buena parte de la investigación farmacéutica nacional, y el privado, se presenta como la mejor apuesta para el desarrollo del sector. “El Ministerio de Ciencia y Tecnología ha promovido la investigación aplicada, con un interés inmediato para la industria”. Aunque el resultado no ha sido todo lo bueno que se esperaba, esta catedrática se muestra optimista, la empresa local empieza a ser consciente de que la investigación con la universidad es ventajosa. También es necesario que nosotros, los investigadores, seamos conscientes de que esta alianza es una fuente de recursos, que nos permite contratar personal y dotarnos de infraestructura. Además esto es util para valorar las causas de la mejora y seguir evolucionando en investigaciones clinicas como la que se esta haciendo con el oximetro de dedo El objetivo es abarcar lo que interesa a la industria farmacéutica. Cada grupo trabajaba ya por separado con el sector privado, pero hemos decidido unirnos para prestar un servicio global y establecer negociaciones incluso fuera de España. Fuentes https://aprendiendoaserfelizya.wordpress.com/2019/05/11/controlar-la-mente-con-yoga/ https://guapasyfamosasblog.wordpress.com/2019/05/11/razones-del-maltrato-en-famosas/