sábado, 25 de julio de 2015

Eficacia y Riesgos de la ecografia 4d

Empezamos nuestro blog hablando de un nuevo sistema de diagnóstico por imagen para embarazadas. Esta nueva prueba, denominada ecografía 4d, se está haciendo muy conocida ya que es la auténtica ecografía sentimental en la que podremos observar como "le va" dentro del vientre materno a nuestro bebé. Es algo así como una webcam en directo del vientre materno en el que durante unos instantes tendremos contacto personal y en directo con lo que está pasando allí adentro. La tecnología está llegando poco a poco al mundo médico y este avance hace que la tranquilidad de los padres se vea reforzadas durante todo el proceso de gestación.

¿Es segura la prueba ecografia 4d?

Si la ecografia 4d se realiza por profesionales acreditados para ello, es totalmente segura. Es una técnica que no utiliza rayos X para coger las imágenes, sino ultrasonidos. Lo más conveniente, de todas formas, es no alargarla más allá de los 15 minutos lo cual no es necesario ya que es tiempo más que de sobra para estudiar todas las estructuras fetales de manera correcta. Lo que es casi obligatorio es acudir a centros de prestigio que cuenten con todos sus equipos médicos homologados y con profesionales de experiencia en el sector.
ecografia 4d por ultrasonidos
No existe ninguna evidencia que pueda tener consecuencias negativas en el feto ya que se trata de una prueba muy segura.

¿Cuándo es aconsejable hacerse una ecografia 4d?

Normalmente entre las semanas 22 y 30 es lo más recomendable. Hay que tener en cuenta una serie de factores como si el embarazo es simple o múltiple que podrían alterar la semana en la cual tenemos que realizarla. El estudio de cada caso concreto se debe realizar por el médico que está llevando todo el proceso y que nos sabrá guiar a través de las pruebas que necesitamos realizarnos. No podemos dejarnos llevar por estrategias comerciales que pretenden vender su producto ya que el asesoramiento médico es siempre prioritario en este tipo de procesos.
El momento del día en el que nos realizamos la ecografia 4d no es tan importante. Podemos acudir por la mañana o por la tarde. Lo ideal sería elegir un horario en el que la madre vaya a estar tranquila, sin prisas y disfrutando de la experiencia.

¿Existen apps para la ecografia 4d?

Sí, ya hay algunas aplicaciones que permiten que tengamos con nuestro propio móvil la grabación de la ecografía 4d. Mediante dicha app se puede conectar el ecógrafo al móvil de la paciente y se envía el vídeo al dispositivo de la embarazada. Además permite ver la grabación en formatos de alta calidad como Full HD. Gracias a esta novedad, los padres de la criatura podrán compartir las imágenes de su hijo a través de las redes sociales de manera casi inmediata. Es una manera muy sencilla de dar a conocer al pequeño a todos los amigos y familiares.


Para finalizar te dejamos este blog acerca de la ecografia 4d en dónde podrás bucear acerca de más información útil.

Si estás interesado/a en temas de salud y cuidado personal, te recomiendo un blog que acaba de surgir como resultado de mucho esfuerzo de investigación. Su nombre es Verdisa y está llamado a ser referente en el cuidado de la salud 

viernes, 24 de julio de 2015

Ventajas de la ecografia 4d

¿Qué es la ecografía 4d? Esta prueba diagnóstica ha significado un gran avance en el mundo del embarazo. Más allá de los contenidos comerciales de la misma, la ecografia 4d nos da la posibilidad de examinar al feto en movimiento y a tiempo real. Gracias a ello se pueden estudiar aspectos que con la anterior tecnología nos eran imposibles. En muchas ocasiones el ver al bebé en movimiento nos da muchas ideas de cómo se comporta. Además podemos analizar de manera detallado el comportamiento del sistema vascular, es decir, como fluye la sangre por todo el sistema linfático. Esto es muy útil para descartar enfermedades de manera muy precoz.

¿Porqué se le llama 4d? Esta aplicación de carácter médico consiste en la reproducción de imágenes ultrasonidos manda ondas que nos dañan al bebé para poder obtener un vídeo a tiempo real del mismo.
cara de bebe en ecografía 4d
del feto en tres dimensiones. Se denomina ecografia 4d porque introduce una nueva variable: el tiempo. De esta manera, a través de un ecógrafo se obtienen por ultrasonidos imágenes del interior del vientre materno que son interpretadas por la máquina y visualizadas en un monitor. La tecnología de captación mediante
Su aparición es bastante reciente pero a pesar de ello se ha puesto rápidamente de moda porque es capaz de mostrar a los padres un primer vídeo de su hijo. Además, muchas empresas en el ámbito médico se han lanzado a promocionar la ecografia 4d mediante diversos formatos como la posibilidad de grabar un dvd para los padres o la de realizarla sin ni siquiera salir de su propio domicilio.

Durante la prueba de la ecografia 4d la madre no tendrá ningún dolor. Se le aplicará un gel frío en la zona del abdomen para facilitar la toma de imágenes. Puede ir acompañada a la prueba (normalmente por uno o como mucho dos personas) en la que se le tumbara en una camilla para que disfrute el momento. A veces se pide a la madre que tome justo antes de la prueba un poco de glucosa para facilitar que el bebé este más activo durante la toma de imágenes. Con esto se consigue que podamos ver a nuestro hijo haciendo gestos como bostezar, agitar los brazos o incluso reírse.