viernes, 24 de julio de 2015

Ventajas de la ecografia 4d

¿Qué es la ecografía 4d? Esta prueba diagnóstica ha significado un gran avance en el mundo del embarazo. Más allá de los contenidos comerciales de la misma, la ecografia 4d nos da la posibilidad de examinar al feto en movimiento y a tiempo real. Gracias a ello se pueden estudiar aspectos que con la anterior tecnología nos eran imposibles. En muchas ocasiones el ver al bebé en movimiento nos da muchas ideas de cómo se comporta. Además podemos analizar de manera detallado el comportamiento del sistema vascular, es decir, como fluye la sangre por todo el sistema linfático. Esto es muy útil para descartar enfermedades de manera muy precoz.

¿Porqué se le llama 4d? Esta aplicación de carácter médico consiste en la reproducción de imágenes ultrasonidos manda ondas que nos dañan al bebé para poder obtener un vídeo a tiempo real del mismo.
cara de bebe en ecografía 4d
del feto en tres dimensiones. Se denomina ecografia 4d porque introduce una nueva variable: el tiempo. De esta manera, a través de un ecógrafo se obtienen por ultrasonidos imágenes del interior del vientre materno que son interpretadas por la máquina y visualizadas en un monitor. La tecnología de captación mediante
Su aparición es bastante reciente pero a pesar de ello se ha puesto rápidamente de moda porque es capaz de mostrar a los padres un primer vídeo de su hijo. Además, muchas empresas en el ámbito médico se han lanzado a promocionar la ecografia 4d mediante diversos formatos como la posibilidad de grabar un dvd para los padres o la de realizarla sin ni siquiera salir de su propio domicilio.

Durante la prueba de la ecografia 4d la madre no tendrá ningún dolor. Se le aplicará un gel frío en la zona del abdomen para facilitar la toma de imágenes. Puede ir acompañada a la prueba (normalmente por uno o como mucho dos personas) en la que se le tumbara en una camilla para que disfrute el momento. A veces se pide a la madre que tome justo antes de la prueba un poco de glucosa para facilitar que el bebé este más activo durante la toma de imágenes. Con esto se consigue que podamos ver a nuestro hijo haciendo gestos como bostezar, agitar los brazos o incluso reírse.